Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged tips education

Rss Feed Group items tagged

Francisco Gascón Moya

The Art of Learning Better: 101 Tips to Find and Fit Your Learning Style - 4 views

  • a visual, auditory or kinesthetic lea
  •  
    Sometimes, information is hard to understand just because it's presented in a manner that just doesn't quite appeal to the way we like to learn best. While it isn't always possible to take every class or complete every project in a way that fits into your individual style, there are ways that you can help to ensure that you're making the most of the material at hand. Here are a few tips to help you start improving your learning experience by helping make it work a little better with your needs, whether you're a visual, auditory or kinesthetic lea
Luciano Ferrer

El maestro prescindible - 1 views

  •  
    @jblasgarcia desarrolla el tema y da 10 consejos para empoderar a tus alumnos "... Da oportunidad de sugerir y crear las reglas de la clase. Organiza dinámicas que incluyan debates y exposiciones que exploren las ventajas de cada opción de la regla añadida. Pídeles que diseñen la organización física del aula y que creen espacios y rincones para apropiarse de ella. Organiza grupos de trabajo que creen planos de ubicación, creen zonas de trabajo colaborativo e interactivo y decidan sobre la organización del mobiliario y la ambientación del aula. Crea un currículum consensuado que sume lo formal e informal. Diseña dinámicas de elección libre de los temas y de la creación de títulos motivadores y emocionantes para los grupos. Luego organízalos en el tiempo..no olvides que un mismo contenido curricular y una misma competencia se puede desarrollar desde diferentes temáticas. Presentad las propuestas a las familias y que se hagan partícipes del proceso. Dales oportunidades de reflexionar y tomar decisiones para la ubicación y utilización de los recursos disponibles. Preparad visuales con la propuestas y que sean defendidas primero por los autores, y votadas, después, por los compañeros. Desarrolla rutinas y estrategias de aprendizaje y de pensamiento. Cread tutoriales para el desarrollo de TBL. Promueve que inventen dinámicas cooperativas y las pongan en marcha. Investiguemos sobre procesos. Solicita roles grupales y responsabilidades individuales. Responsabiliza a cada miembro de los grupos en una función y empodérales en la responsabilidad de asumir que el trabajo de la clase depende del trabajo desarrollado por cada uno. Fomenta el pensamiento crítico y científico. Plantead hipótesis, comparad resultados y evaluar procesos. Hazles participes de su propia evaluación y de la de sus compañeros. Crea dinámicas de autoevalaución y evaluación por pares. Crear cuadernos de equipo que les sirva para tomar decisiones y promo
  •  
    @jblasgarcia desarrolla el tema y da 10 consejos para empoderar a tus alumnos "... Da oportunidad de sugerir y crear las reglas de la clase. Organiza dinámicas que incluyan debates y exposiciones que exploren las ventajas de cada opción de la regla añadida. Pídeles que diseñen la organización física del aula y que creen espacios y rincones para apropiarse de ella. Organiza grupos de trabajo que creen planos de ubicación, creen zonas de trabajo colaborativo e interactivo y decidan sobre la organización del mobiliario y la ambientación del aula. Crea un currículum consensuado que sume lo formal e informal. Diseña dinámicas de elección libre de los temas y de la creación de títulos motivadores y emocionantes para los grupos. Luego organízalos en el tiempo..no olvides que un mismo contenido curricular y una misma competencia se puede desarrollar desde diferentes temáticas. Presentad las propuestas a las familias y que se hagan partícipes del proceso. Dales oportunidades de reflexionar y tomar decisiones para la ubicación y utilización de los recursos disponibles. Preparad visuales con la propuestas y que sean defendidas primero por los autores, y votadas, después, por los compañeros. Desarrolla rutinas y estrategias de aprendizaje y de pensamiento. Cread tutoriales para el desarrollo de TBL. Promueve que inventen dinámicas cooperativas y las pongan en marcha. Investiguemos sobre procesos. Solicita roles grupales y responsabilidades individuales. Responsabiliza a cada miembro de los grupos en una función y empodérales en la responsabilidad de asumir que el trabajo de la clase depende del trabajo desarrollado por cada uno. Fomenta el pensamiento crítico y científico. Plantead hipótesis, comparad resultados y evaluar procesos. Hazles participes de su propia evaluación y de la de sus compañeros. Crea dinámicas de autoevalaución y evaluación por pares. Crear cuadernos de equipo que les sirva para tomar decisiones y promo
Francisco Gascón Moya

Using English for Academic Purposes - 2 views

  •  
    Using English for Academic Purposes. A guide for Higher Education students. Includes theoretical approach, tips, materials and links.
Francisco Gascón Moya

52 Great Google Docs Secrets for Students - Online Colleges - 3 views

  •  
    Google Docs is such an incredible tool for college students, offering collaboration, portability, ease of use, and widespread acceptance. But there are so many options, both hidden and obvious, that there's a good chance you're not using Google Docs to its fullest capability. We've discovered 52 great tips for getting the most out of Google Docs as a student, with awesome ideas and tricks for collaboration, sharing, and staying productive.
Luciano Ferrer

5 Tips para lograr que tus alumnos te escuchen. | CON TIC Y CORAZÓN - 0 views

  •  
    "1. Dilo sólo una vez. 2. Habla, muévete y para. 3. Utiliza "señales manuales". 4. Prestar atención, parar y parafrasear. 5. Que planteen sus propias preguntas"
Luciano Ferrer

Tutorial completo de Google Classroom para profesores, por @rosaliarte - 1 views

  •  
    "... Aquí os dejo a continuación la presentación que he preparado, puedes descargarla en formato PDF desde Slideshare sin ningún problema. Dentro de la presentación encontrarás marcado con el dibujo de una chincheta algunos Tips, que se tratan de trucos para sacar aún más partido a Google Classroom y espero que te sirvan de mucha ayuda."
Francisco Gascón Moya

100+ Google Tricks for Teachers - 9 views

  •  
    From super-effective search tricks to Google tools specifically for education to tricks and tips for using Gmail, Google Docs, and Google Calendar, these tricks will surely save you some precious time.
Luciano Ferrer

Small Changes in Teaching: The First 5 Minutes of Class - 0 views

  •  
    "Open with a question or two. Another favorite education writer of mine, the cognitive psychologist Daniel Willingham, argues that teachers should focus more on the use of questions. "The material I want students to learn," he writes in his book Why Don't Students Like School?, "is actually the answer to a question. On its own, the answer is almost never interesting. But if you know the question, the answer may be quite interesting." My colleague Greg Weiner, an associate professor of political science, puts those ideas into practice. At the beginning of class, he shows four or five questions on a slide for students to consider. Class then proceeds in the usual fashion. At the end, he returns to the questions so that students can both see some potential answers and understand that they have learned something that day. What did we learn last time? A favorite activity of many instructors is to spend a few minutes at the opening of class reviewing what happened in the previous session. That makes perfect sense, and is supported by the idea that we don't learn from single exposure to material - we need to return frequently to whatever we are attempting to master.But instead of offering a capsule review to students, why not ask them to offer one back to you?Reactivate what they learned in previous courses. Plenty of excellent evidence suggests that whatever knowledge students bring into a course has a major influence on what they take away from it. So a sure-fire technique to improve student learning is to begin class by revisiting, not just what they learned in the previous session, but what they already knew about the subject matter.Write it down. All three of the previous activities would benefit from having students spend a few minutes writing down their responses. That way, every student has the opportunity to answer the question, practice memory retrieval from the previous session, or surface their prior knowledge - and not just the students most likely to
Gloria Quiñónez Simisterra

Five tips for blogging with your students - 3 views

  •  
    Court Allam comparte su experiencia blogeando con sus estudiantes y recomienda 5 puntos para llevar a cabo esta actividad: 1. Si vas a bloguear con tus estudiantes, bloguea tú mismo para dar el ejemplo. 2. usar google reader para organizar la lectura de los blogs de los estudiantes. 3. Crea un premio para las dos mejores entradas de la semana. 4. Ayudar a los estudiantes con una guía de temas para la escritura. 5. Darles un feedback significativo.
Luciano Ferrer

@lautyrace study tips - 0 views

  •  
    "Bueno: manual de supervivencia universitaria de Lauty. Mi aval (a Bal) es: sobreviví tres carreras universitarias en la universidad más precaria, difícil y amada del país (la UADER) cursando 11 horas sin edificio propio y hoy soy docente adscripto. Ahí va: 1. Llevá tu propio equipo de mate. Siempre. No importa cuán incómodo sea, hacete hombre. Si no tenés mate ni a nadie que te cebe te vas a quedar dormide. 2. El SIU guarani NUNCA va a andar bien. Abandona el plan, el cuadrito que dice que materias a que días y horarios vas a cursar. Tené por lo menos tres planes distintos y prepárate para que ninguno se pueda. Lo importante es cursar. Cómodo no vas a estar nunca. 3. Deja de intentar elegir profesores, dias, horarios. No importa con quién curses, importa que estudies. Si el profesor es un "copado" y vas con él en el cursado no enseña nada y en el final te la re mil pone. Si podés elegir, anda con el más estricto que ese al menos enseña 4. Sabete de memoria el programa de la materia que pretendes rendir. Las preguntas del final están todas ahí. Toma los puntos del programa y agregales signos de pregunta. X ej: cuerpo erógeno = qué es el cuerpo erógeno? Todos los docentes preguntamos desde ahí. 5. Muchos se van a ofender pero en mi experiencia la militancia universitaria solo entretiene a quienes no vinieron realmente a la facultad para recibirse y encima en una facultad tan carenciada como la mía no produjeron cambios. Recibite, concursa y cambia la facu desde adentro. 6. Anda con ropa cómoda. Entiendo que te quieras hacer el linde, pero si cursas muchas horas ese Jean te va a paspar todos los jamones. Mira a los más grandes: van todos en pijama. Por qué? Ya nos chupa un huevo coger, queremos sobrevivir. Adelantate. 7. Esto es importante porque si lo hacen rindiendo conmigo les bajo los dientes. En un final NUNCA DIGAN "A ESO NO LO LEÍ". Si decís eso te van a bochar y con justa razón por pelotudo. MENTI, DECI QUE ESTAS NERVIOSO
Luciano Ferrer

Cloud Loss Could Add 8 Degrees to Global Warming - 0 views

  •  
    "A state-of-the-art supercomputer simulation indicates that a feedback loop between global warming and cloud loss can push Earth's climate past a disastrous tipping point in as little as a century. On a 1987 voyage to the Antarctic, the paleoceanographer James Kennett and his crew dropped anchor in the Weddell Sea, drilled into the seabed, and extracted a vertical cylinder of sediment. In an inch-thick layer of plankton fossils and other detritus buried more than 500 feet deep, they found a disturbing clue about the planet's past that could spell disaster for the future. Lower in the sediment core, fossils abounded from 60 plankton species. But in that thin cross-section from about 56 million years ago, the number of species dropped to 17. And the planktons' oxygen and carbon isotope compositions had dramatically changed. Kennett and his student Lowell Stott deduced from the anomalous isotopes that carbon dioxide had flooded the air, causing the ocean to rapidly acidify and heat up, in a process similar to what we are seeing today."
Luciano Ferrer

How to Start a Community Garden - 3 views

  •  
    "This type of garden is wonderful for a community. They can provide food, bring people together, and create a beautiful, productive space to be enjoyed by all. They can be a space of sharing and healing, and can be used by locals in a wide range of ways. In this article, we'll look at how to start a community garden. Though aimed at UK readers plenty of these tips will apply no matter where."
Luciano Ferrer

Wake Up, Freak Out: Then Get a Grip (2008) - Plot Summary - IMDb - 0 views

  •  
    "Hardly anyone seems to have noticed that the newest climate science suggests we are about to pass the point of no return, to unstoppable, catastrophic global warming. This short animation explains the positive feedback mechanisms that mean the Earth's climate system has a tipping point, followed by a brief glimpse into the crystal ball of horrors that will almost certainly come to pass if we cross it. Finally, the film explores how we got into the mess we're in, and the possibilities still open to us to prevent the worst natural and humanitarian disaster in human history, and the very real possibility of the end of civilization, and of life as we know it."
Luciano Ferrer

5 Tips for Customizing Your Pitch for Every Investor | Entrepreneur.com - 1 views

  •  
    1. Know your audience. 2. Show off your expertise. 3. Present vital data. 4. Keep it practical. 5. Build confidence.
Luciano Ferrer

¿Estás preparando un powerpoint? No te olvides de la vieja regla 10-20-30 de ... - 10 views

  •  
    "10 20 30 1-Reducir la cantidad de diapositivas sólo a 10 diapositivas. 2-Utiliza sólo 20 minutos para explicar los conceptos principales, pues de esta manera lograrás presentar tu idea de manera concisa y resumida para que se entienda bien y no aburras a tu público. 3-El tamaño de la fuente que utilices debe ser de 30 puntos. Y si tienes dudas, toma la persona más grande de tu audiencia y divídela por dos. Para personas de 60 años, letras de 30 puntos. Para 50 años, letras de 25 puntos, etc. Esto hará que demuestres conocer todo lo que tienes para decir y no sólo ponerte a leer el texto de las diapositivas."
Luciano Ferrer

5 pistas para educar en un mundo antipático, por @salvaroj - 0 views

  •  
    "... Si empleamos palabras del ámbito educativo, nuestra labor consiste en seguir estas 5 pistas: 1. Enseñarles a ser autónomos. 2. Formarles para que sean capaces de aprender a aprender. 3. Ayudarles a que sepan buscar información y valorarla. 4. Prepararles para que sean capaces de comunicar, oralmente y por escrito, sus ideas y opiniones con eficacia. 5. Educarles para que identifiquen y controlen sus estados emocionales, para que sean empáticos. ..."
  •  
    "... Si empleamos palabras del ámbito educativo, nuestra labor consiste en seguir estas 5 pistas: 1. Enseñarles a ser autónomos. 2. Formarles para que sean capaces de aprender a aprender. 3. Ayudarles a que sepan buscar información y valorarla. 4. Prepararles para que sean capaces de comunicar, oralmente y por escrito, sus ideas y opiniones con eficacia. 5. Educarles para que identifiquen y controlen sus estados emocionales, para que sean empáticos. ..."
Luciano Ferrer

Investigar en primaria, infografía de @potachov - 2 views

  •  
    Consejos para los peques de primaria, a la hora de hacer un trabajo de investigación
  •  
    Consejos para los peques de primaria, a la hora de hacer un trabajo de investigación
1 - 20 of 126 Next › Last »
Showing 20 items per page